Muchos sociólogos y antropólogos han creado teorías sociales concernientes a la evolución social y cultural. Algunos, como Lewis H. Morgan, Leslie White yGerhard Lenski parten de una aproximación más moderna y se centran en la información. Cuanta más información y conocimiento posee una sociedad, más avanzada es. Identifica cuatro etapas del desarrollo humano, basadas en los avances en la historia de la comunicación. En la primera etapa la información se transmite por genes. En la segunda, los humanos pueden aprender y transmitir información mediante la experiencia. En la tercera empiezan a emplear señales y desarrollar la lógica. En la cuarta crean señales, desarrollan la lengua y la escritura. Los avances en la tecnología de comunicaciones se traducen en avances en el sistema económico, el sistema político, la distribución de bienes, la desigualdad social y otros aspectos de la vida social.
lunes, 17 de octubre de 2016
Revolucion industrial sigloXXI
Comenzó en 1870 aproximadamente. Y quizás fuera el invento de la dinamo la que diera un nuevo empujón a la carrera por la modernización tecnológica. La obtención de fuerza hidroeléctrica gracias a estas dinamos permitieron transformarla en luz, y por ende, en energía para los nuevos transportes que iban surgiendo.
La era de los transportes daba un nuevo salto adelante, y por otro lado, la sociedad se veía recompensada con un nuevo elemento desconocido hasta entonces: el alumbrado. Las horas de oscuridad, de candiles y cera, quedaban atrás. Cuando en 1879, Thomas Edison presentó la lámpara incandescente la sociedad ya se había preparado para los grandes avances que, uno tras otro, iban a llegar en aquellos años de finales del XIX y principios del siglo XX.
Aquel desarrollo industrial se centró en Europa, donde el Reino Unido era el gran dominante; la potencia mundial cuyos tentáculos se adentraban en todos los continentes. Ellos fueron el perfecto ejemplo del significado de la Revolución Industrial.
En primer lugar porque crearon una industria textil con la que acumularon capital suficiente como para continuar con los estudios e innovaciones tecnológicas, y en segundo lugar, porque su vasto imperio colonial otorgaba el material económico y en materias primas como para afrontar con garantías la llegada de esta segunda fase en la que la siderurgia y el ferrocarril serían los elementos principales.
Sin embargo, aquella Revolución Industrial también tuvo sus puntos negros, que en este caso se reflejaban en la cada vez mayor explotación laboral. Jornadas de quince horas y el nacimiento de lo queKarl Marx definió como alienamiento de los trabajadores.
revolucion industrial siglo XX
La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y laboratorios avanzados los científicos modernos han recombinado ADN.
Revolución industrial
La revolución industrial: fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas que sucedieron en algunos países de Europa y que propiciaron la aparición del mundo contemporáneo.Se puede definir como el conjunto de cambios en el proceso de producción que hicieron posible la desaparición del antiguo régimen económico y la implantación del capitalismo industrial.El desarrollo basado en el trabajo manual se reemplazó por la industria y la manufactura, y trajo consigo una serie de beneficios y perjuicios. La industrial textil y el hierro fueron la punta de lanza de la revolución.Estos cambios vinieron de la aplicación de la energía del vapor a la máquina, con lo que nació lo que conocemos como sociedad industrial.Tuvo sus inicios en Inglaterra, a finales del siglo XVIII, específicamente en la década de 1780, y se extiende hasta el año 1850, cuando prácticamente toda la industria inglesa termina adoptando máquinas de vapor.
Las causas de la revolución industrial son producidas por diferentes factores:
– Agrario, aporta cuatro cosas importantes como lo son las estructuras agrícolas, los sistemas de cultivo y de explotación ganadera, los cambios en la ciencia y la técnica, y los cambios en la mentalidad empresarial agraria.
– Demográfico, la caída de la mortalidad debido al incremento de la migración del campo a la ciudad, aunado con el crecimiento demográfico, proporcionaron mano de obra abundante y barata, e incrementaron el potencial mercado.
– Económico, la acumulación de capital, del comercio colonial y el gran papel que jugaron la banca y la bolsa.
La revolución industrial generó una revolución comercial, haciendo que el comercio exterior creciera en un 420%, además que, gracias a la máquina de vapor y los nuevos materiales, hizo que se generalizara el uso del hierro forjado, del vidrio y del hormigón.
En cuanto a la industria textil, se pasa de la lana a una serie de estampados de algodón que venían de la India. Llegó la Mule Jenny en 1779 (máquina de hilar hidráulica), y el telar mecánico de Carthwright en 1785.
Las consecuencias de todo esto fueron:
– El nacimiento del capitalismo industrial de la mano de la fábrica.
– La aparición del sistema fabril que aporta la automatización del proceso productivo, la producción a gran escala y la división del trabajo.
– La sobreproducción, lo que en ocasiones generó periódicas crisis.
– Aumento del paro, debido a la menor necesidad de personal para lograr una mayor producción, lo que generó un descenso en los salarios, a tal punto que era necesario que todos los miembros de la familia trabajaran largas jornadas laborales de hasta 16 horas para poder subsistir.
– Se concentró la población en las ciudades, lo que aumentó el hacinamiento en viviendas muy pequeñas y con muy malas condiciones higiénicas.
edades media y moderna (principio de la edad moderna)
principio de la edad moderna: la aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del siglo XV, es una de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito,en la que el conocimiento estaba restringido a una pequeña parte de la humanidad, a una nueva cultura de distribución del saber hacia grandes capas de sociedad, ya que de los nuevos libro se hacían numerosas copias.
lunes, 26 de septiembre de 2016
edades media y moderna (medioevo)
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica.
civilizaciones antiguas y sus inventos (mayas)
La cultura maya se desarrolló en la Península de Yucatán, en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y parte del Salvador; la mayoría de su territorio se localizó en la selva. Ello ocurrió entre los años 250 y 750 de nuestra era.A lo largo de los siglos la evolución de la religión y la mitología maya hizo referencia al mundo de los poderes a los que se rendía culto. Algunas de sus deidades supremas eran: Kukulcán, dios de los vientos, la guerra, la muerte repentina y los sacrificios humanos, versión maya del dios azteca Quetzalcóatl; Chac, dios de la lluvia; Itzamná, dios de los cielos y el saber; Ixchel, esposa de Itzamná, diosa de la luna y protectora de las parturientas; Hunab Ku, deidad única; Ixtab, diosa del suicidio, y Ah Puch, dios de la muerte. Otras deidades destacadas eran: Ah Mun, Chac Mool, Bacab, Kinich Ahua y Ah Mucen Cab. Los principales aportes de la civilización Maya fueron: el arte, la arquitectura, la escritura, astronomía y calendario, este último se remonta probablemente al siglo I a.C. y según los expertos, es más preciso que el que usamos actualmente.
los mas interesante para mi fue el clendario maya,que realizo una revolucion
los mas interesante para mi fue el clendario maya,que realizo una revolucion
civilizaciones antiguas y sus inventos (los incas)
Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo en Machu Picchu, Perú), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que hacía muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar la hidroponía, la tecnología agraria, aunque avanzada, estaba todavía basada en el suelo. Esta tecnología, que comprendía el uso de bancales escalonados, permitía obtener gran rendimiento del suelo de tierras situadas en fuertes pendientes
las civilizaciones antiguas y sus inventos (china)
Los chinos inventaron tecnologías que implicaron la mecánica, hidráulica y las matemáticas aplicadas a la relojería, la metalurgia, la astronomía, la agricultura, la ingeniería, la teoría de la música, la artesanía, la náutica, y la guerra. Durante el periodo de los Reinos Combatientes (403-221 a. C.), llegaron a poseer una avanzada tecnología metalúrgica, donde se incluía el alto horno y la cúpula, mientras que el proceso de pudelación y el de forje eran conocidos por la Dinastía Han (202 a. C. - 220). Un sistema económico sofisticado en China dio nacimiento a múltiples inventos como el papel moneda en la Dinastía Song (960 -1279). La invención de la pólvora durante el siglo X acarreó una colección de inventos como lanzas de fuego, minas terrestres, minas marinas, cañones de mano, balas de cañones explosivas, cohetes multietapa, y bombas cohete con alas aerodinámicas y cargas explosivas. Con la ayuda a la navegación proporcionada por la brújula en el siglo XI y la capacidad para conducir en alta mar con el timón de codaste, los marineros chinos pre-modernos navegaron hasta el este de África y Egipto. En las agujas del reloj por medio de accionamiento hidráulico, los chinos pre-modernos usaron el mecanismo de escape desde el siglo VIII y finalmente una transmisión por cadena de circuito continuo en el siglo XI. Asimismo, crearon grandes teatros de títeres mecánicos que funcionaban manejados por buques de rueda de paleta.
civilizaciones antiguas y sus inventos (roma)
Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora[cita requerida], que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.
Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros,acueductos, baños públicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.
La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.
lunes, 19 de septiembre de 2016
civilizaciones antiguas y sus inventos (india)
india:
La India es una de las pocas civilizaciones antiguas que aún sobrevive. Sus comienzos se remontan a la cultura del valle del Indo en el noroeste de la India, civilización que se asentó en ese lugar hace unos 5000 años. Debido a que este país es mucho más antiguo que sus colindantes, gran parte de las herramientas más viejas del mundo tienen sus orígenes en la India.
herramientas:
La India es una de las pocas civilizaciones antiguas que aún sobrevive. Sus comienzos se remontan a la cultura del valle del Indo en el noroeste de la India, civilización que se asentó en ese lugar hace unos 5000 años. Debido a que este país es mucho más antiguo que sus colindantes, gran parte de las herramientas más viejas del mundo tienen sus orígenes en la India.
herramientas:
- el taladro de arco se compone de una perforación sobre un polo o eje que se activa mediante un arco. Se utilizaba para encender el fuego al frotar un eje de madera sobre unas astillas y, además, para hacer orificios en madera y lapislázuli en la confección de adornos.
- El primer dispositivo mecánico para separar el algodón fue descubierto en las cuevas de Ajanta, India.
- La caldera más antigua fue descubierta en Balakat, un lugar de la civilización del valle del Indo que data del 2500 al 1900 a.C. Se cree que servía para quemar cerámica.
materiales:
- El calicó se originó en Calicut, India, en el siglo XXI a.C. y se exportó a Europa y África durante los siglos posteriores. El calicó es un tejido de algodón sencillo que puede tener o varios .
- El hierro resistente a la corrosión se empleó por primera vez para construir el pilar de hierro de Delhi hace unos 1600 años
lunes, 29 de agosto de 2016
civilizaciones antiguas y sus inventos (grecia)
Antigua Grecia:
antigua Grecia Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la bastilla y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de arquitectura. Los arquitectos griegos fueron los responsables delas primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura. Aparte de la eoilípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)