lunes, 16 de mayo de 2016

analisis de producto: lectura de un objeto




ANÁLISIS DEL PRODUCTO
LINTERNA

1. Análisis Morfológico:
Generalmente su empuñadura tiene forma cilíndrica y termina con una cabeza donde se encuentra el foco y emite la luz. Su empuñadura es ancha, cabe en la palma de la mano y miden aproximadamente 20 cm. de largo.
Existen varios modelos de linternas de uso doméstico, es decir que se utilizan en las casas; pero hay otras con formatos específicos para otras aplicaciones, por ejemplo las que se usan en minería, en medicina, para la pesca, campamentos, etc.
2. Análisis Funcional:
Sirve para satisfacer la necesidad de iluminación de las personas sobre todo cuando se corta la luz. Su función es brindar iluminación hacia ciertas cosas o lugares en momentos necesarios. Algunas linternas, como la analizada por nuestro grupo, tienen en su exterior un imán que sirve para brindar aún más confort al usuario.
Su mango está cubierto por goma, lo que resulta cómodo ya que otorga seguridad al tomarla con la mano y evita que se resbale. El interruptor que tiene este producto trae la forma del dedo pulgar, para mayor comodidad al encenderla y apagarla.
3. Análisis Estructural:
Nuestra linterna tiene 8 componentes principales:


  • Caja o cubo: contiene todos los demás componentes.
  • Contactos: muelle fino o lámina metálica, normalmente de cobre o latón, que establece la conexión entre la pila, la lámpara y el interruptor.
  • Interruptor: puede estar en la posición “on” u “off”.
  • Reflector: plástico recubierto con una capa de aluminio reflectante que aumenta el brillo del foco.
  • Foco: normalmente muy pequeño.
  • Lente: cubierta de plástico situada delante del foco, para protegerla contra una posible rotura.
  • Pilas: proporcionan la energía a la linterna.
  • Imán: permite su ubicación en lugares metálicos.

  • El modelo analizado es semejante a la siguiente linterna:
    'Linterna'
    En el interior: y
    4. Análisis de Funcionamiento:
    Cuando el interruptor se coloca en la posición “on”, se conectan las dos láminas de contacto y comienzan a circular los electrones. Las pilas proporcionan energía a la linterna y se apoyan sobre un pequeño muelle que está conectado a una de las láminas de contacto. La lámina de contacto recorre toda la longitud de la caja y está en contacto con el interruptor. Otra lámina de contacto conecta el interruptor y el foco. Por último, otro contacto conecta el foco y la parte superior de la pila, con lo que se completa el circuito.
    Al cerrar el interruptor, se cierra el circuito para que la corriente eléctrica fluya desde la batería del foco, y regrese a ella de nuevo. Dentro del foco se encuentra un delgado alambre enrollado. Cuando la corriente pasa por él, lo sobrecalienta y el alambre irradia una luz intensa.
    5. Análisis Tecnológico:
    La linterna es una pieza integrada por distintas partes que están distribuidas y vinculadas de tal manera que forman un todo.
    Los materiales que se involucran en su fabricación son variados y dependen fundamentalmente del uso que se le otorgue a este producto, pero generalmente, en el caso de nuestra linterna (doméstica):


  • Su caja o tubo: es de plástico.
  • Los contactos: son de cobre o latón, lo que permite la transmisión de la energía que suministran las pilas.
  • El reflector está recubierto con aluminio.
  • La lente puede ser de plástico o vidrio.

  • Existen diversos diseños de linternas, los que al igual que los materiales que se utilizan en su fabricación, facilitan su adecuación para determinados usos.
    6. Análisis Económico:
    La linterna analizada es de uso familiar. Su valor aproximado es de $28.
    Es de fácil manejo y transporte, resistente a golpes y fácilmente ubicable sobre superficies metálicas debido a la pestaña de imán que se encuentra sobre su superficie.
    Por lo tanto consideramos que su precio es acorde a los beneficios que presta a sus potenciales usuarios.
    7. Análisis Comparativo y Relacional:
    ¿En qué se diferencia una linterna de una lámpara?
    A) Linterna:


  • Utilización de pilas
  • Poco voltaje
  • Foco pequeño
  • Es más pequeña que una lámpara

  • B) Lámpara:


  • Utilización de electricidad
  • Alto voltaje o más voltaje que la linterna
  • Foco grande
  • Más grande que la linterna
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario